LOS ABUELOS DE LA NADA


Los Abuelos de la Nada fue un grupo musical argentino creado por Miguel Abuelo en 1967 y relanzado con otra formación en 1981. A lo largo de su trayectoria, Los Abuelos de la Nada contó con músicos como Claudio Gabis, Pappo y Andrés Calamaro. El primer disco de su segunda etapa fue producido por Charly García.
Este grupo tuvo origen en La Cueva por iniciativa de Miguel Abuelo y Pipo Lernoud. En realidad, recorrieron el camino inverso que cualquiera de las bandas de la época.
La primera formación quedaría integrada con Miguel Abuelo (voz), Héctor «Pomo» Lorenzo (batería), Alberto Lara (bajo), Micky Lara (guitarra), Eduardo «Mayoneso» Fanacoa (teclados) y Pappo (guitarra). El simple que lograron grabar incluía «Diana Divaga» y «Tema en flu sobre el planeta», pero el disco no se editó, sino que solamente tuvo alguna pobre difusión en radios. A los pocos meses, por «diferencias musicales», la agrupación decide disolverse. Abuelo se radicó en España y Pappo continuó un tiempo al frente del grupo, con una inclinación más hacia el blues. Junto a Cachorro Lopez, Miguel Abuelo regresa a la Argentina en 1979 y comienza la segunda etapa de Los Abuelos. Graban unos demos en 1981 y consiguen muchísima difusión en las radios. Editan «Guindilla ardiente» y «Mundos in mundos», dos simples. Sin dudas hay que remarcar la presencia de Andrés Calamaro en la banda, por entonces casi un adolescente que estaba a punto de formar una banda con Zeta Bosio cuando lo llamó Abuelo. Calamaro arrimó el sonido del grupo hacia el pop y el new wave de los 80, y compuso y cantó los que tal vez sean los dos éxitos más importantes del grupo: «Sin Gamulán» y «Mil Horas».
                   

0 comentarios:

+ ENTRADAS

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
free counters

Seguidores